El origen del Dálmata es un misterio. Aunque la mayoría de los expertos coinciden en que el nombre proviene de la región de Europa del Este de Dalmacia (Croacia), pero aún no se sabe si la raza se originó allí o en otro lugar.
Unos perros manchados con una similitud a la raza de hoy en
día fueron pintados en las paredes de las tumbas en Egipto, retratados
corriendo detrás de los carros, también se puede encontrar a estos perros en
frescos pintados en torno a 1360 en Italia. Más tarde, se tiene relatos de que
los perros manchados acompañaron a los gitanos que viajaron a través de Europa.
Durante el siglo 18, la raza fue introducida a Inglaterra, donde desarrolló una
reputación como un perro de coche.
La afinidad con los caballos y la voluntad de protegerlos,
hicieron que el Dálmata sea utilizado en el transporte. Fue en Inglaterra,
también, donde se utilizó por primera vez a los dálmatas como mascotas de las
estaciones de bomberos, primero corriendo con los caballos y posteriormente
montados en los camiones de bomberos.
Características.
El Dálmata de la actualidad es musculoso y fuerte, con una
apariencia atlética, de pie mide entre 48cm a 58cm y llega a pesar entre 20kg y
27kg. La capa reconocible es blanco puro con manchas ya sea negro o de color
hígado. Las manchas pueden variar desde el tamaño de una moneda de diez
centavos hasta el tamaño de un medio dólar. La expresión del dálmata es alerta
e inteligente. Tienen las orejas caídas, los ojos redondos y oscuros, y una
cola larga.
Cuidados.
Aunque la capa de pelo del Dálmata se muy corta, necesita un
poco de cuidado, un cepillado cada semana mantendrá su capa de pelo libre de
polvo y oxigenado.
El Dálmata fue criado para correr con caballos de carruajes,
carros de bomberos y vagones gitanos, por lo que deberá tener actividades
físicas todos los días. Un paseo, aunque sea fuerte, no es suficiente. Una
corrida a paso ligero todos los días junto a una bicicleta o una carrera
extenuante, mantendrá a un dálmata feliz. Si un dálmata no recibe suficiente
ejercicio, puede contraer desequilibrios emocionales y mentales, siendo
destructivo en ocasiones.
La educación temprana es importante. Aunque los Dálmatas son
inteligentes y entusiastas, también pueden ser independientes y obstinados. El
entrenador tendrá que encontrar algo que llame el interés del perro para
mantener su motivación y atención. La socialización es también necesario, los
Dálmatas son cautelosos con los extraños.
Advertencias.
Debido a que los Dálmatas son perros activos y son a veces
bastante exuberantes, pueden ser demasiado ruidosos para los niños pequeños.
Sin embargo, una vez que los niños sean lo suficientemente grandes como para
jugar con los perros, los Dálmatas pueden ser sus grandes compañeros, ya que
nunca pueden cansarse o aburrirse con los juegos y aventuras de los niños
activos.
En cuanto a problemas de salud de la raza, existe un dato
muy peculiar recabado por expertos en esta raza, donde estiman que alrededor
del 8% de los Dálmatas son totalmente sordos y alrededor del 22% son sordos de
un solo oído. La raza también puede presentar cierto grado de cálculos renales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario